Por: Ruth Esther Marte, MA. psicología Clínica
Cuando era niña, recuerdo que el dia del padre, era una fecha muy esperada por muchas familias: se honraba al cabeza de familia, se preparaban manualidades, se compraban regalos, en las calles se sentía la emoción y las tiendas estaban repletas de hijos agradecidos comprando algún detalle para quien repredentase la figura paterna en su vida.
Con el transcurrir del tiempo, vemos cómo cada vez más se apaga la chispa de la emoción de tan esperado día: En las redes sociales muchos de los mensajes son de lamentos por padres ya fallecidos, en las calles vemos el tránsito como un día común y las tiendas vacías. Y es mucha la indignación de hombres que comparan esta fecha con el día de las madres, en la que es todo lo contrario. Y es posible que algunas de las razones por la que esta festividad haya ido perdiendo cierto encanto sea por el abandono familiar, muchos padres que solo engendran y luego se olvidan, entre otras situaciones.
Lo que sí es cierto es, que aunque muchas familias van cambiando el patriarcado por matriarcado, siguen habiendo padres maravillosos, ejemplares, dignos de ser llamados PADRE, PAPA, ABUELO, con letras mayúsculas porque se lo han ganado a pulso, como el mío.

¿Por qué el Día de los Padres se Celebra Menos que Antes?
Facebook Comments Box
Tienes razón